Buenas Dias,profe Ana Maria el autocuidado en mi familia es:
Lavarnos con frecuencia las manos,salir solo una persona,utilizar tapabocas y guantes la persona que valla a salir,desinfectar los alimentos que traen de la calle,evitar el contacto físico con las demás personas,estar atentos a las noticias importantes y sobre todo mantener la calma y estar juntos en familia.
Buenos días profe Ana Maria, las medidas de auto cuidado que hay en mi familia son lavarnos las mano cada treinta minutos, cuando algún familiar llega de la calle se tiene que limpiar los zapatos con un tapete que hay en la entrada lleno del alcohol, eso ya que en la zuela del zapato quedan varios germenes y bacterias.
Procuramos no estar muy cerca de mi abuelo y mi tío ya que son mayores, siempre salen con tapabocas y aveces con un par de guantes.
Prácticamente esos son los cuidados que tenemos en mi familia, gracias profe feliz tarde.
Las medidas de auto cuidado que tenemos en mi familia son:
Al momento de salir por algo ya sea a la tienda o supermercado solo lo hace una persona en este caso mi papa ,pero como ahora está la ley de genero entonces el día que le toca a los hombres el lo hace así mismo mi mama cuando es el día de las mujeres ,cuando llega alguno de los dos de la calle tenemos un desinfectante a base de alcohol cabe recalcar que salen con tapabocas y guantes ,otra medida de auto cuidado es lavarnos las manos cada 3 horas eso es algo muy importante en nuestro día, otra medida de auto cuidado es con la ropa que se usa para salir se mete inmediatamente a lavar ,eso sería todo profe que tenga una bonita tarde, espero que este muy bien con su familia y esperar que esto acabe pronto para podernos volver a reunir todas.
Bueno las medidas que mi familia y yo tomamos son:
-No salir muy seguido de casa y cuando lo hacemos salimos (aunque yo no, por que no salgo) con tapabocas y guantes. Cuando volvemos a casa nos quitamos los zapatos, nos lavamos las manos y nos aplicamos antibacterial.
-Seguimos diferentes horarios para hacer limpieza, juegos, pausas activas y en la noche rezamos todos juntos.
-No mantenemos contacto físico con nadie fuera de la familia.
-Nos lavamos las manos y nos aplicamos antibacterial muy seguido.
Hola Profe, perdón la demora, tarde pero llegue jeje...
Las Medidas de Protección que tenemos en mi familia son:
1. Lavar con frecuencia nuestras manos.
2. Cada vez que algún integrante de la familia sale a la calle al entrar se debe limpiar la suela de los zapatos con un tapete que esta a la entrada lleno de alcohol.
3. Cada uno tiene una botellita en spray lleno de alcohol.
4. Todos tenemos nuestro propio gel antibacterial.
5. Cuando alguien sale a la calle para comprar alguna cosa llevan tapabocas y guantes. 6. Al entrar a la casa alguien que estuvo en la calle se tiene que bañar.
7. Lavamos la ropa frecuentemente.
Esos son los cuidados que tenemos en mi familia gracias. Nombre: Ana Maria Lenis Orjuela. Curso: 9°A.
desisfectamos dia de por medio los objetos muy utilizados en casa, ademas de lavarnos las manos cada dos horas, llevo un control de las tareas y de alunas actividades que puedo hacer.
apesar de estar en casa aprobechamos de las actividaddes virtuales que podemos realizar juntos , tambien en una plataforma priva realizo yoga , origami y charlas que ademas nos sacan del ambito familiar y hablo con amigos .
Está es una familia de virus potencialmente mortal que causa enfermedades como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave y otros problemas respiratorios. Si bien el coronavirus puede ser grave, tomar medidas preventivas te ayudará a proteger tu salud en público, en casa y mientras cuidas a una persona enferma.
Yo considero que las medidas de precaución para prevenir el virus son de gran importancia ya que nos permiten que la tasa de mortalidad disminuya, y así mismo los ciudadanos en cada población mundial tomen conciencia respecto a los daños y al mal uso del medio ambiente. Por lo que mi perspectiva frente a está epidemia es evitar el contacto con otras personas fuera de la residencia, si no es necesario, y si así lo fuera, los elementos prácticos para higiene y cuidado personal son: Tapabocas, guantes desechables, sin embargo hay que guardar distancia en lo posible de 2 metros. También es de vital importancia el lavado de manos cada 2 horas, teniendo en cuenta el correcto lavado de manos, el cual se mencionará a continuación:
1. Mojarse las manos.
2- Aplicar una cantidad de jabón suficiente.
Frotar las manos de la siguiente manera:
- Frotar las palmas entre si.
- La palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa.
- Lavar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
- Ambos pulgares de forma individual.
-Frotar las puntas de los dedos.
- Enjuagar las manos.
-Secar las manos con una toalla de un solo uso o una toalla limpia.
- Utilizar la toalla para cerrar el grifo.
Nota: No olvidar el uso de gel antibacterial.
Por consiguiente con los elementos de aseo, se desinfectan los lugares que poseen metal, madera, vidrio, y demás sitios de la casa.
Por otro lado, es indispensable y preciso el consumo de una alimentación saludable y balanceada en lo posible. Para finalizar considero que es relevante mantener la paz mental en este tiempo de cuarentena con el objetivo de reflexionar en cuanto a la situación que actualmente afecta al mundo, donde nos hace vulnerables sin embargo lo más importante es el autocuidado, para proteger a los demás.
En familia, utilizamos sabiamente este tiempo para construir la unión familiar, y lo reflejamos en el manejo de tiempo con nuestras mascotas, en su baño diario.
Atentamente: María Alejandra Mayorga González, grado: 9 - A
Hola Alejandra, muy completa tu respuesta. Resalto la reflexión que realizas sobre mantener la calma y La Paz mental utilizando el tiempo adecuadamente.
buenas tardes profe las medidas que tomas con mi familia es al llegar de la calle desinfectar zapatos y cosas que traigamos de la calle como los alimentos, bolsos y la ropa,tambien nos lavamos las manos regularmente asi podemosD evitar el contagio.Solo sale una persona de mi familia a traer los beneficios y dos que tienen permiso de ir a trabajar como lo son mi papa y mi hermana.Durante el tiempo en casa nos dedicamos hacer manualidades,ejercicio pero siempre teniendo el cuidado de lavarse las manos, despues desinfectamos las cosas que normalmente son utilizadas en la vida cotidiana para seguir siendo manipuladas de forma responsable.
pues lo que hago es lavarme las manos cada 3 horas con abundante jabon y despues antibacterial,taparme la nariz y boca con el antebrazo, no con la mano al estornudar o toser, evitar contacto directo, no saludar de beso o de mano, no dar abrazos, respetar la cuarentena, en caso de gripa usar tapabocas y quedarse en casaALUMNA: mariana gonzalez castiblanco
¿Qué medidas de auto cuidado estas tomando junto con tu familia?
en mi casa usamos varias medidas de prevención como:
1. el uso de tapa bocas
2. guantes de látex a la hora de hacer compras
3. nos lavamos las manos cada vez que salimos a la calle
4. dejando los zapatos a la entrada y roceandolos con alcohol
5. tratando de no salir tanto ya que la bacteria se contagia por medio del aire
es bueno usar el gel desinfectante ya que elimina casi todas las bacterias que tenemos en las manos, sin embargo esto solo sirve cuando las manos están limpias porque si no están limpias lo que se forma es una capa de bacteria porque te aplicas el gel sobre las manos sucias, a la hora de lavarse las manos te darás cuenta de que el agua y el jabón saldrá sucia.
Por lo general la mayoría de personas nos quitamos los guantes mal, la forma adecuada de quitarse los guantes de látex es de adentro asía fuera ya que si te los quitas como usualmente lo haces no estarías haciendo nada ya que las bacterias están incrustados en los guantes y la idea de ello es no coger las bacterias.
Buenas noches profesora Ana María, algunas de las medidas de autocuidado que empleamos con mi familia para este tiempo de aislamiento son :
1. Quedarnos en casa: limitamos nuestras salidas a la calle para únicamente las cosas realmente necesarias, como ir al medico, a la farmacia o a al supermercado (siempre saliendo solo una persona a la calle).
2. Limpieza: hacer el lavado de manos constantemente, en caso de salir de casa llevar siempre un tapabocas y unos guantes, usamos constantemente gel antibacterial y evitamos tocarnos la cara. Y al toser o estornudar taparnos la boca con la parte interna del codo. Y procurar tomar constantemente agua.
3. No compartir información falsa: procuramos compartir información que estemos seguros que provenga de una fuente 100% confiable para no alarmar a los demás de cosas y estadísticas que NO son verdaderas.
Medidas de protección básicas que tomo con mi familia contra el covid-19
📷 Nos mantenemos al día de la información más reciente sobre el COVID-19.
📷 Cada 3 horas nos lavamos las manos con agua y jabón (mata el virus si este está en nuestras manos),luego nos aplicamos un gel antibacterial de manos a base de alcohol
📷 Evitamos tocarnos los ojos, la nariz y la boca ya que las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus.
📷 Al estornudar o toser nos tapamos nariz o boca con el codo flexionado y nos lávamos las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
📷 Evitamos no salir ,si es necesario, si es así mis padres al salir llevan con sigo tapabocas y guantes se mantienen al menos 1 metro de distancia entre nosotros y las demás personas y al llegar a la casa se desinfectan los zapatos con alcohol e inmediatamente lavarse las manos.
📷 Cuando sacamos a luna mi mascota salir en lo posible lo más cerca y no durar más de 15 minutos en la calle y cuando llegan limpiamos las patas con pañitos húmedos y alcohol
📷 NO tener contacto directo, no saludar de beso o de mano y no dar abrazos Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas.
📷 Tomar agua (hidratarse).
📷 Y por último estar unidos con toda mi familia orando por medio de la parroquia san silvestre en YouTube, hacemos actividades juntos, como compartir una ronda de juegos de mesa y sobre todo Respetar los momentos. No podemos hacer todo juntos. Cada miembro del hogar tiene distintas actividades que realizar que desea desarrollar o incluso debe atender tareas o trabajos.
Esto es lo que realizamos en casa
DANNA VALENTINA LAVERDE QUIROGA 9A
PERDÓN POR LA TARDANZA
GRACIAS
´´ESPERO Y TE DESEO QUE ESTES BIEN DE SALUD E IGUAL TODA TU FAMILIA´´
Hola Danna, es muy importante lo que mencionas: "respetar los momentos". En este tiempo de adaptación es necesario que se organicen para tener espacios para diferentes actividades: de eso se trata el autocuidado.
hola profe buenas tardes las medidas de higene que toma mi familia son:
el uso del tapabocas al momento de salir de la casa, usar antibacterial en nuestras manos cada cierto tiempo, no salir constantemente a la calle y al momento de salir que solo sea una sola persona , al llegar a casa en la entrada esta un antibacterial junto con un spray con alcohol que se debe aplicar en la suela de lo zapatos y el antibacterial aplicándolo en las manos, todos lo alimentos que se compren deben ser lavados para su consumo, los aparatos electrónicos se deben desinfectar cada día ya que el uso de estos es constante, hacer aseo general de la casa cada semana desinfectando los objetos mas utilizados en la casa como : el teléfono , computador , mesas, etc...
alimentarnos de forma saludable , en vez de comprar gaseosa hacemos jugo en casa , tomamos aguapanela para dar calorías y defensas ademas de comer verduras
Compartir en familia en esta cuarentena algunas personas se estresan por el encierro a si que en mi famila siempre estamos jugando en familia como juegos online o de mesa , ver películas, o hablar.
también en mi casa hay personas de la tercera edad a si que procuramos siempre estar pendientes de ellos con cuidados .
Las mascotas no se quedan atrás en mi casa tenemos 2 perros a si que constantemente limpiamos la terraza y darles alimento y bañarlos cada mes , ademas de consentirlas mucho.
y eso es todo profe , soy ERIKA SARMIENTO DEL CURSO 9A
Hola Erika, me alegra que estén cuidado de las personas de tercer edad, como sabes ellos son los más susceptibles a este virus. Espero todos se encuentren bien!
Buenas tardes profesora Ana María, las medidas de autocuidado que estamos siguiendo con mi familia son las siguientes:
Comenzamos el día con el lavado de él cuerpo diario .
solo sales una persona de la familia una vez a la semana,
el lavado de las manos cada 5 minutos.
la persona que salga debe quedarse en la puerta y debe dejar lo que traiga consigo en un cubo.
Con respecto a la salud mental, se trata de convivir en familia lo más que se pueda, con juegos de mesa, películas y diferentes actividades.ATT: Teresita Rico
estas son las medidas de autocuidado que hemos tomado:
*La medida principal que estemos implementando es el lavado de manos constante y el uso del gel antibacterial.
*Solo se sale una vez a la semana (solo lo hace mi mamá), si es necesario salir se hace con tapa bocas y guantes, al legar al apto se procede a retirar el calzado y cambiarlo, también se retiran los guantes, el tapabocas y la ropa que se estaba usando se coloca en una ventana para que se ventile.
*Tomado bastante liquido en especial caliente esto para mantener la garganta siempre humectada.
*hacemos ejercicios de respiración diarios para asegurarnos de que todo este bien en nuestros pulmones pulmones.
*Se hace aseo diariamente y se saca la basura constantemente.
*Hacemos una rutina diaria de ejercicios para distraer la mente y mantenernos en constante movimiento a pesar de la cuarentena.
*Se desinfectan las manijas (perillas) de las puertas o llaves del agua o del gas , los interruptores de la luz...con alcohol o vinagre.
*sobretodo mantener una distancia prudente de al menos un metro con la persona que se este haciendo contacta a lo largo de la cuarentena .
Estas son las medidas de auto cuidado que hacemos,
espero de corazón que todo en tu casa este bien.
Mil gracias por la atención prestada quedo atenta.
Hola Valentina, todo lo que esta ocurriendo puede ser una "oportunidad", me alegra que este periodo de aislamiento haya sido la oportunidad para mejorar las relaciones en casa.
Hola, Profe, Estan son las medidas que tomamos en mi casa.
Con respecto al COVID-19:
Por lo menos yo trato de evitar los contactos con mi familia, mas que todo con mi madre que ella es la quesle a comprar comida, a botar basura y demás. Mi madre, casi siempre usa un tapabocas antes de salir junto con unos guantes.
También me asegure que de echar un poco más de alcohol al GEL Antibacterial, por seguridad.
Con respecto a la salud Mental:
Mi familia no es de ser muy sociables, es muy raro que nos sentemos en la mesa a comer y hablemos de temas diversos o experiencias, o cosas que nos hayan pasado. por lo menos mi madre no es de las personas que te aporta mucha salud mental ya que ella es de una cultura muy diferente a la cual yo me he criado aqui en bogota, Pero siempre trato de tener en cuenta la Pirámide De maslow (Pirámide en la cual muestra todos los requisitos para tener una buena salud mental).
Con respecto a la salud alimentaria:
Mi salud alimentaria no es que sea muy buena, ya que mi madre no aporta muy bien en eso, con respecto a las comidas saludables. Yo, Debo admitir también, que no aportó a esta ya que en los últimos meses del año pasado y los de este año he tenido de Varios problemas de ansiedad y depresión, lo cual la depresion me lleva a unos ataques que me hacen comer mucho y constante, es un punto por el cual no me alimento muy bien.
Con respecto a la actividad Física:
Casi siempre bailo, como ya sabe usted, me mantengo activa con eso, normalmente hago 1 hora de baile al dia, Desde el año pasado he mantid mi rutina, aveces salgo a trotar con mi madre, pero últimamente no hemos podido por que ya sabe hay una emergencia sanitaria.
Estos son algunos cuidados que tengo con mi familia y yo.
Hola Mary, para mantener el equilibrio en nuestro hogar es importante pensar de que manera podemos aportar...así que puedes tener la iniciativa para compartir en familia. Cuídate mucho!
¿Qué medidas de autocuidado están implementando en tu familia ?
las medidas de autocuidado que se implementan en mi familia son:
nos levantamos a las 9am vamos a desayunar y yo me preparo para sacar a los perros solamente con tapabocas; cuanto llego de la calle me lavamos muy bien mas manos y la cara.
con respecto a la salud nos mantenemos super bien, ya que, nos movemos todo el dia y tratamos de no tener contacto con las demas personas, comemos bastante bien, moderada y saludable mente. afortunada mente todo en mi familia se encuentran bien, nos mantenemos en contacto para asi poder saber que pasa con el resto de la familia.
en cuanto solamente ami me siento bien de salus fisica, pero no estoy motivada a hacer nada, trato de hacer mi mayor esfuerzo pero sigo igual, los dias de cuarentena que llevo me he sentido desanimada ya que ya se que va a apasar el siguiente dia y como sera mirutina.
enfin igual todo lo que hago lo hago con mucho esfuerzo y dedicacion asi sea que no tenga ganas. (profe perdon por la tardanza pero debido a el estres a que estoy sometida me han dado dolores de cabeza y estoy atrasada en muchas actividades, espero comprendas, gracias)
Hola Angela, entiendo que este es un período de adaptación por el que todos estamos pasando, y cada uno lo asume de manera diferente. Reconozco en ti una persona dedicada e inteligente...así que ánimo...y no te preocupes por los tiempos de las actividades...en este momento lo más importantes es tu salud! Cuídate y un abrazo
Lo mas importante es mantenernos ocupados y seguir rutinas ya que es bueno mantener un equilibrio ocupacional que nos ayude a llevar el día a día de nuestras vidas.Cómo familia tenemos en cuenta los siguientes aspectos.►Mantenemos una excelente higienes personal ( baño diarios, revisión de uñas, cepillados de dientes, lavado de manos)►Nos arreglamos como si fuéramos a salir al colegio o al trabajo.► Tenemos horarios establecidos para las comidas y la realización de las diferentes actividades escolares o laborales en el caso de mis padres.► De vez en cuando hacemos algunos ejercicios físicos mirando vídeos.►Nos hidratamos bastante en le transcurso del día.►Procuramos estar alejados de los noticieros, redes sociales, ya que esto lo va produciendo es miedo.►Lo positivo del aislamiento es que como familia nos hemos mantenido más unidos, fortaleciendo nuestras relaciones.►A diario nos comunicamos con nuestros familiares que viven dentro o fuera de la ciudad.ESTUDIANTE: LAURA SOFIA FLOREZ AGUILERA 9 B
Las medidas de auto cuidado que se están implementando en mi familia son:
lavado manos diario.
comer saludable .
evitar salir ( y cuando lo hacemos usamos tapabocas).
restringimos las visitas.
desinfectamos la casa.
nos mantemos informados por fuentes confiables de la pandemia global que estamos viviendo.
pasamos tiempo en familia, compartimos con juegos de mesa.
hacemos ejercicio diario.
nos mantemos ocupados haciendo actividades.
buenas tardes profesora espero tu familia este bien y tu también, esto es lo que se implementa en mi familia respecto la pandemia global que se esta viviendo.
Hola Stefany, es importante cuidar no solo la salud física sino tambien la salud mental. Me alegra que esten estableciendo rutinas y se mantengan unidos como familia.
Las medidas que estoy acatando de auto cuidado con mi famila son las siguientes:
Empesar el dia tomando el baño diario para tener una mejor higiene y reflejar una mejor activasion en nuestro cuerpo
Que mejor ingerir un desayuno saludable con los alimentos que haya en casa para nuestra salud y de mi familia
Seguir nuestras ocupaciones y rutinas ya que son fundamentales para no perder nuestra actividad fisica y mental
Mantener y estar acatando el deber de lavar nuestras manos adecuadamente con las recomendaciones que nos informan en cada medio de comunicacion para prevernir el covid-19
No sobre pasarse con la sobreinformacion que informan por los medios de comunicacion, recomendar el NO uso de las redes sociales y aparatos electronicos
Compartir en familia,procurar actividades didacticas y sobre todo que tenga gusto y placer entre la familia
Que de le nucleo familiar solo una persona pueda salir que no sea ni un adulto mayor y menor de 18 años para proteger a la comunidad mas bulnerable frente al covid-19
Otras tecnicas que implementamos con mi familia que al llegar a la casa quitar los zapatos para desinfectarlos y lavada de manos y cambiarse de ropa , y evitar el acercamiento
Tambien implementamos el ejercicio y la salud fisica y mental
Estas son algunas de prevencion que se cumple cada dia
Buenas tardes profe Ana María espero que estés bien de salud al igual que tu familia
las medias que tomamos en mi familia para el autocuidado es primero que todo acatar todas las prevenciones que nos hace el gobierno y las autoridades sin embargo estas son las que hemos implementado para un excelente cuidado de la enfermedad que se está presentando.
- cuando sale mi mamá por una compra de necesidad a la calle lleva tapabocas y guantes para estar protegida, al llegar en la entrada habran un par de zapatos para cambiarlos pero antes desinfecta lo que usó esto se implementa ya que existen bacterias en la calle que quedan por varias horas, alli pues mucha gente escupe o bota bacterias que contaminan,luego se rosea alcohol por todo el cuerpo y mete la ropa sucia en un balde si no la puede lavar la pone en el sol para neutralizar la contaminación,etc o se cambia para mayor protección cuando esté con nosotros y se lava las manos; sólo sale una vez cada dos días y compra todo lo que se necesita.
- cada vez que vamos a comer o tocamos objetos o superficies nos bañamos las manos 20 segundos mínimo y luego nos desinfectamos con antibacterial.
- quisimos realizar un antibacterial en casa pues fue fácil de hacer y compartimos un rato en unión con mi familia.
- Eso sí estamos en mi familia con mucha Unión y en oración para que esta pandemia la podamos superar,cada día fomentamos actividades diferentes que nos generen gusto, respetamos los horarios de la comida pues hacemos un buen uso de los alimentos comiendo saludable y en porciones cuidadosas para que no se malgasten ya que no sabemos hasta cuándo se prolongará esto y realizamos cada mañana ejercicio o rutinas que nos ayuda a nuestra salud mental ,física y emocional cada cuatro veces a la semana.
- existen muchos medios de comunicación que a veces no dan las noticias claras y concretas por eso sólo vemos en el día por un solo medio de comunicación que es la televisión, siempre evitamos la sobreinformación y dejamos los diferentes medios electrónicos para enfocarnos en la armonía de la familia.
- consumimos agua y bebidas calientes que ayudan nuestras vías respiratorias y a cada uno de los sistemas de nuestro cuerpo, algunas noches implementamos el Eucalipto que ayuda a limpiar el aire que se encuentra en el entorno.
- Y por último cuando sacamos a la mascota a hacer sus necesidades se demoran 15 minutos en hacerlo, cuando llega a casa con alcohol y rociamos en las patas para desinfectar.
Estas son algunas tecnicas que implementamos en mi familia y creo que son necesarias para esto que estamos viviendo
¿Qué medidas de auto cuidado estas tomando junto con tu familia?
Las medidas de auto cuidado que estoy realizando con mi familia diariamente para el desarrollo normal y continuo de las actividades que realizábamos posteriormente son:
- Levantarse temprano diariamente para un mejor aprovechamiento y rendimiento del día a día.
- Llevar una alimentación y una actividad física adecuada para no caer en el sedentarismo, en estos tiempos de estar en casa.
- Hacer un adecuado y continuo lavado de manos, así como todas las recomendaciones hechas por la "Organización Mundial de la Salud".
- Realizar actividades en familia, que fortalezcan las relaciones y la convivencia.
- Mantenerse correctamente informado y posteriormente evitar la desinformación que pueden transmitir algunos medios de comunicación.
- En el caso de que tenemos mascotas, es importante cuidarlas adecuadamente y brindar por su bienestar igualmente.
- Evitar salir de casa, solo si es realmente necesario o de urgencia, para así cuidarnos de forma colectiva.
- Cuidar la salud mental, para que estos tiempos de aislamiento no nos afecten mentalmente.
Las medidas de autocuidado que implementamos en mi familia son bastante sencillas: todas las mañanas, sin falta, realizamos una rutina de ejercicios simple, a veces incluso practicamos yoga, también adecuamos nuestra alimentación y su horario; de igual manera nos informamos diariamente del avance de la pandemia en el país, las recomendaciones y medidas que se han tomado por parte del Gobierno o a nivel Distrital de fuentes confiables o de por sí gubernamentales.
Procuramos pasar el mayor tiempo en familia posible, de hecho, todas las tardes realizamos un conversatorio sobre un tema específico del momento, una gran ayuda para nuestra integración.
Con base en todo lo anterior hemos establecido rutinas que suelen variar cada semana, todo esto con el fin de evitar la monotonía, la cual se puede convertir en desespero e irritabilidad.
Profe buenas tardes, espero te encuentres muy bien
Estas son las medidas que hemos tomado:
La medida principal es el lavado de manos cada 2 o 3 horas al día tratar de hacerlo con frecuencia.
en mi caso no he salido ya que tengo problemas respiratorios y preferimos evitar
mi mama es la que sale, al llegar a casa se cambia la ropa y la mete en una bolsa, trata de aislarnos en el momento de quitarse la ropa, se lava cara manos, el lavado de las manos lo hace desde codo a punta de los dedos.
cuando se saca mi perrita al parque, le limpiamos sus patitas con pañitos para ellos
no entramos con zapatos a la casa.
tomamos de dos a tres veces aguas aromáticas para mantener las vías respiratorias calientes
hervimos eucalipto en las noches para purificar el aire
siempre utilizamos tapabocas y guantes al salir
si tenemos algún contacto con otra persona tomamos distancia de un metro y medio para evitar algún tipo de tacto
se limpia baño chapas de las puertas y todo tipo de objeto con blanqueador desinfectante
Aparte te quería contar que con los videos que tu mandaste sobre las leyes de Mendel fue con los que hice la tarea de la semana pasada y me sirvieron mucho. Gracias😘😘
@Vanessa Hermida Hola Vanessa, que bueno que los videos te sirvieron. Me alegra que te encuentres bien junto a tu familia y que hayan tomado medidas para establecer rutinas, prevenir y compartir!
¿Qué medidas de autocuidado están implementando en tu familia ?
Las medidas que estoy con mi familia son las siguientes:
Respecto a Mantenerse con ocupaciones y seguir rutinas eso es una que seguimos correctamente tenemos una rutina que seguir todos los días.
Respecto a Salud física y ejercicio 3 veces a la semana seguimos alguna rutina de ejercicio y saltamos lazo.y la comida tos los dias como fruta y verdura mis padres intentan darnos todas las comidas balanceadas mas que todo con verdura mucha verdura fruta y ensalada.
Respecto a Cuidar la higiene mental: evitar la sobreinformación es una medida que estamos intentando poder alejar nuestras miradas de los aparatos electrónicos .
y respecto a Compartir en familia es la medida que mas tomamos enserio siempre es divertido que cada uno cuente su anecdotas de la vida esto los hacemos por lo menos 3 horas al dia.
otras medidas que tomamos es repartirnos los deberes de casa y jugar cartas o juegos de mesa .
gracias profe estas son las medidas que tomo en casa de autocuidado en mi familia.
Buenas Dias,profe Ana Maria el autocuidado en mi familia es:
Lavarnos con frecuencia las manos,salir solo una persona,utilizar tapabocas y guantes la persona que valla a salir,desinfectar los alimentos que traen de la calle,evitar el contacto físico con las demás personas,estar atentos a las noticias importantes y sobre todo mantener la calma y estar juntos en familia.
Nombre:Laura Valentina Carrasco Muñoz.
Curso:9A.
¿Qué medidas de auto cuidado hay en mi familia?
Buenos días profe Ana Maria, las medidas de auto cuidado que hay en mi familia son lavarnos las mano cada treinta minutos, cuando algún familiar llega de la calle se tiene que limpiar los zapatos con un tapete que hay en la entrada lleno del alcohol, eso ya que en la zuela del zapato quedan varios germenes y bacterias.
Procuramos no estar muy cerca de mi abuelo y mi tío ya que son mayores, siempre salen con tapabocas y aveces con un par de guantes.
Prácticamente esos son los cuidados que tenemos en mi familia, gracias profe feliz tarde.
Nombre: Ana Maria Lenis Orjuela.
Grado: 9°A.
Buenas tardes profe
Las medidas de auto cuidado que tenemos en mi familia son:
Al momento de salir por algo ya sea a la tienda o supermercado solo lo hace una persona en este caso mi papa ,pero como ahora está la ley de genero entonces el día que le toca a los hombres el lo hace así mismo mi mama cuando es el día de las mujeres ,cuando llega alguno de los dos de la calle tenemos un desinfectante a base de alcohol cabe recalcar que salen con tapabocas y guantes ,otra medida de auto cuidado es lavarnos las manos cada 3 horas eso es algo muy importante en nuestro día, otra medida de auto cuidado es con la ropa que se usa para salir se mete inmediatamente a lavar ,eso sería todo profe que tenga una bonita tarde, espero que este muy bien con su familia y esperar que esto acabe pronto para podernos volver a reunir todas.
profesora, buenas tardes :)
Aprovechar cualquier tarea doméstica para movernos
alimentarnos bien
pasar tiempo en familia respetando el espacio de cada uno
cuidarnos de coronavirus lavandonos las manos a menudo y no tocándonos la cara
evitar salir de casa
cuidar nuestra salud mental evitando el exceso de información con respecto a el coronavirus
hacer ejercicio en familia para hacerlo un poco mas divertido
tener espacios de relajación para evitar el estrés de los trabajos virtuales
y eso es todo lo que implemento con mi familia profe :))
ATT: JESSICA RODRIGUEZ 9°B
Hola profe, buenas noches.
Bueno las medidas que mi familia y yo tomamos son:
-No salir muy seguido de casa y cuando lo hacemos salimos (aunque yo no, por que no salgo) con tapabocas y guantes. Cuando volvemos a casa nos quitamos los zapatos, nos lavamos las manos y nos aplicamos antibacterial.
-Seguimos diferentes horarios para hacer limpieza, juegos, pausas activas y en la noche rezamos todos juntos.
-No mantenemos contacto físico con nadie fuera de la familia.
-Nos lavamos las manos y nos aplicamos antibacterial muy seguido.
-
Buenas tardes profesora
¿Qué medidas de autocuidado estas tomando junto con tu familia?
-Lavarse las manos diariamente
-No salir a la calle,en caso tal con tapabocas
-Mantener todo limpio
-Consumir mas fruta y liquido
Att:Paula Cotera
Hola Profe, perdón la demora, tarde pero llegue jeje...
Las Medidas de Protección que tenemos en mi familia son:
1. Lavar con frecuencia nuestras manos.
2. Cada vez que algún integrante de la familia sale a la calle al entrar se debe limpiar la suela de los zapatos con un tapete que esta a la entrada lleno de alcohol.
3. Cada uno tiene una botellita en spray lleno de alcohol.
4. Todos tenemos nuestro propio gel antibacterial.
5. Cuando alguien sale a la calle para comprar alguna cosa llevan tapabocas y guantes. 6. Al entrar a la casa alguien que estuvo en la calle se tiene que bañar.
7. Lavamos la ropa frecuentemente.
Esos son los cuidados que tenemos en mi familia gracias. Nombre: Ana Maria Lenis Orjuela. Curso: 9°A.
bueno las medidas que tomo y mi familia son:
tener tiempos para cada actividad .
desisfectamos dia de por medio los objetos muy utilizados en casa, ademas de lavarnos las manos cada dos horas, llevo un control de las tareas y de alunas actividades que puedo hacer.
apesar de estar en casa aprobechamos de las actividaddes virtuales que podemos realizar juntos , tambien en una plataforma priva realizo yoga , origami y charlas que ademas nos sacan del ambito familiar y hablo con amigos .
¿que medidas de auto cuidado estamos tomando junto con tu familia?
1. no salir a la calle a menos de que sea por cosas necesarias y en ese caso solo sale una persona de la familia.
2.no saludamos de beso, ni de mano.
3.nos aplicamos alcohol en las manos por lo menos cada tres horas.
4.nos estamos lavando las manos seguidamente.
5.mantenemos con tapabocas.
6.limpiamos muy bien con alcohol las cosas que compartimos con nuestra familia, por ejemplo: el control del televisor o teclados de los computadores.
Buen Día Profesora Ana María
Está es una familia de virus potencialmente mortal que causa enfermedades como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave y otros problemas respiratorios. Si bien el coronavirus puede ser grave, tomar medidas preventivas te ayudará a proteger tu salud en público, en casa y mientras cuidas a una persona enferma.
Yo considero que las medidas de precaución para prevenir el virus son de gran importancia ya que nos permiten que la tasa de mortalidad disminuya, y así mismo los ciudadanos en cada población mundial tomen conciencia respecto a los daños y al mal uso del medio ambiente. Por lo que mi perspectiva frente a está epidemia es evitar el contacto con otras personas fuera de la residencia, si no es necesario, y si así lo fuera, los elementos prácticos para higiene y cuidado personal son: Tapabocas, guantes desechables, sin embargo hay que guardar distancia en lo posible de 2 metros. También es de vital importancia el lavado de manos cada 2 horas, teniendo en cuenta el correcto lavado de manos, el cual se mencionará a continuación:
1. Mojarse las manos.
2- Aplicar una cantidad de jabón suficiente.
Frotar las manos de la siguiente manera:
- Frotar las palmas entre si.
- La palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa.
- Lavar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
- Ambos pulgares de forma individual.
-Frotar las puntas de los dedos.
- Enjuagar las manos.
-Secar las manos con una toalla de un solo uso o una toalla limpia.
- Utilizar la toalla para cerrar el grifo.
Nota: No olvidar el uso de gel antibacterial.
Por consiguiente con los elementos de aseo, se desinfectan los lugares que poseen metal, madera, vidrio, y demás sitios de la casa.
Por otro lado, es indispensable y preciso el consumo de una alimentación saludable y balanceada en lo posible. Para finalizar considero que es relevante mantener la paz mental en este tiempo de cuarentena con el objetivo de reflexionar en cuanto a la situación que actualmente afecta al mundo, donde nos hace vulnerables sin embargo lo más importante es el autocuidado, para proteger a los demás.
En familia, utilizamos sabiamente este tiempo para construir la unión familiar, y lo reflejamos en el manejo de tiempo con nuestras mascotas, en su baño diario.
Atentamente: María Alejandra Mayorga González, grado: 9 - A
buenas tardes profe las medidas que tomas con mi familia es al llegar de la calle desinfectar zapatos y cosas que traigamos de la calle como los alimentos, bolsos y la ropa,tambien nos lavamos las manos regularmente asi podemosD evitar el contagio.Solo sale una persona de mi familia a traer los beneficios y dos que tienen permiso de ir a trabajar como lo son mi papa y mi hermana.Durante el tiempo en casa nos dedicamos hacer manualidades,ejercicio pero siempre teniendo el cuidado de lavarse las manos, despues desinfectamos las cosas que normalmente son utilizadas en la vida cotidiana para seguir siendo manipuladas de forma responsable.
GRADO NOVENO, MEDIDAS DE AUTOCUIDADO
pues lo que hago es lavarme las manos cada 3 horas con abundante jabon y despues antibacterial, taparme la nariz y boca con el antebrazo, no con la mano al estornudar o toser, evitar contacto directo, no saludar de beso o de mano, no dar abrazos, respetar la cuarentena, en caso de gripa usar tapabocas y quedarse en casa ALUMNA: mariana gonzalez castiblanco
¿Qué medidas de auto cuidado estas tomando junto con tu familia?
en mi casa usamos varias medidas de prevención como:
1. el uso de tapa bocas
2. guantes de látex a la hora de hacer compras
3. nos lavamos las manos cada vez que salimos a la calle
4. dejando los zapatos a la entrada y roceandolos con alcohol
5. tratando de no salir tanto ya que la bacteria se contagia por medio del aire
es bueno usar el gel desinfectante ya que elimina casi todas las bacterias que tenemos en las manos, sin embargo esto solo sirve cuando las manos están limpias porque si no están limpias lo que se forma es una capa de bacteria porque te aplicas el gel sobre las manos sucias, a la hora de lavarse las manos te darás cuenta de que el agua y el jabón saldrá sucia.
Por lo general la mayoría de personas nos quitamos los guantes mal, la forma adecuada de quitarse los guantes de látex es de adentro asía fuera ya que si te los quitas como usualmente lo haces no estarías haciendo nada ya que las bacterias están incrustados en los guantes y la idea de ello es no coger las bacterias.
ATT: Laura Daniela Santacruz Rodriguez 9a
Buenas noches profesora Ana María, algunas de las medidas de autocuidado que empleamos con mi familia para este tiempo de aislamiento son :
1. Quedarnos en casa: limitamos nuestras salidas a la calle para únicamente las cosas realmente necesarias, como ir al medico, a la farmacia o a al supermercado (siempre saliendo solo una persona a la calle).
2. Limpieza: hacer el lavado de manos constantemente, en caso de salir de casa llevar siempre un tapabocas y unos guantes, usamos constantemente gel antibacterial y evitamos tocarnos la cara. Y al toser o estornudar taparnos la boca con la parte interna del codo. Y procurar tomar constantemente agua.
3. No compartir información falsa: procuramos compartir información que estemos seguros que provenga de una fuente 100% confiable para no alarmar a los demás de cosas y estadísticas que NO son verdaderas.
PAULA ANDREA URREGO ACOSTA 9A
PERDON LA TARDANZA PROFE.
MUCHAS GRACIAS.
BUENAS NOCHES PROFESORA ANA MARÍA
Medidas de protección básicas que tomo con mi familia contra el covid-19
📷 Nos mantenemos al día de la información más reciente sobre el COVID-19.
📷 Cada 3 horas nos lavamos las manos con agua y jabón (mata el virus si este está en nuestras manos),luego nos aplicamos un gel antibacterial de manos a base de alcohol
📷 Evitamos tocarnos los ojos, la nariz y la boca ya que las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus.
📷 Al estornudar o toser nos tapamos nariz o boca con el codo flexionado y nos lávamos las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
📷 Evitamos no salir ,si es necesario, si es así mis padres al salir llevan con sigo tapabocas y guantes se mantienen al menos 1 metro de distancia entre nosotros y las demás personas y al llegar a la casa se desinfectan los zapatos con alcohol e inmediatamente lavarse las manos.
📷 Cuando sacamos a luna mi mascota salir en lo posible lo más cerca y no durar más de 15 minutos en la calle y cuando llegan limpiamos las patas con pañitos húmedos y alcohol
📷 NO tener contacto directo, no saludar de beso o de mano y no dar abrazos Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas.
📷 Tomar agua (hidratarse).
📷 Y por último estar unidos con toda mi familia orando por medio de la parroquia san silvestre en YouTube, hacemos actividades juntos, como compartir una ronda de juegos de mesa y sobre todo Respetar los momentos. No podemos hacer todo juntos. Cada miembro del hogar tiene distintas actividades que realizar que desea desarrollar o incluso debe atender tareas o trabajos.
Esto es lo que realizamos en casa
DANNA VALENTINA LAVERDE QUIROGA 9A
PERDÓN POR LA TARDANZA
GRACIAS
´´ESPERO Y TE DESEO QUE ESTES BIEN DE SALUD E IGUAL TODA TU FAMILIA´´
Buenas tardes profesora ana maría,las medidas de ato-cuidado que utilizamos en mi familia son las siguientes:
1.lavarnos las manos frecuentemente
2. solo sale una persona de la familia
3.limpiar todo tenerlo en buen higiene
4.aplicandonos antibacterial frecuentemente
5.y siguiendo todas las indicaciones que dan los medios de comunicación
hola profe buenas tardes las medidas de higene que toma mi familia son:
el uso del tapabocas al momento de salir de la casa, usar antibacterial en nuestras manos cada cierto tiempo, no salir constantemente a la calle y al momento de salir que solo sea una sola persona , al llegar a casa en la entrada esta un antibacterial junto con un spray con alcohol que se debe aplicar en la suela de lo zapatos y el antibacterial aplicándolo en las manos, todos lo alimentos que se compren deben ser lavados para su consumo, los aparatos electrónicos se deben desinfectar cada día ya que el uso de estos es constante, hacer aseo general de la casa cada semana desinfectando los objetos mas utilizados en la casa como : el teléfono , computador , mesas, etc...
alimentarnos de forma saludable , en vez de comprar gaseosa hacemos jugo en casa , tomamos aguapanela para dar calorías y defensas ademas de comer verduras
Compartir en familia en esta cuarentena algunas personas se estresan por el encierro a si que en mi famila siempre estamos jugando en familia como juegos online o de mesa , ver películas, o hablar.
también en mi casa hay personas de la tercera edad a si que procuramos siempre estar pendientes de ellos con cuidados .
Las mascotas no se quedan atrás en mi casa tenemos 2 perros a si que constantemente limpiamos la terraza y darles alimento y bañarlos cada mes , ademas de consentirlas mucho.
y eso es todo profe , soy ERIKA SARMIENTO DEL CURSO 9A
Buenas tardes profesora Ana María, las medidas de autocuidado que estamos siguiendo con mi familia son las siguientes:
Comenzamos el día con el lavado de él cuerpo diario .
solo sales una persona de la familia una vez a la semana,
el lavado de las manos cada 5 minutos.
la persona que salga debe quedarse en la puerta y debe dejar lo que traiga consigo en un cubo.
Con respecto a la salud mental, se trata de convivir en familia lo más que se pueda, con juegos de mesa, películas y diferentes actividades. ATT: Teresita Rico
profe buenas tardes, espero se encuentre bien
estas son las medidas de autocuidado que hemos tomado:
*La medida principal que estemos implementando es el lavado de manos constante y el uso del gel antibacterial.
*Solo se sale una vez a la semana (solo lo hace mi mamá), si es necesario salir se hace con tapa bocas y guantes, al legar al apto se procede a retirar el calzado y cambiarlo, también se retiran los guantes, el tapabocas y la ropa que se estaba usando se coloca en una ventana para que se ventile.
*Tomado bastante liquido en especial caliente esto para mantener la garganta siempre humectada.
*hacemos ejercicios de respiración diarios para asegurarnos de que todo este bien en nuestros pulmones pulmones.
*Se hace aseo diariamente y se saca la basura constantemente.
*Hacemos una rutina diaria de ejercicios para distraer la mente y mantenernos en constante movimiento a pesar de la cuarentena.
*Se desinfectan las manijas (perillas) de las puertas o llaves del agua o del gas , los interruptores de la luz...con alcohol o vinagre.
*sobretodo mantener una distancia prudente de al menos un metro con la persona que se este haciendo contacta a lo largo de la cuarentena .
Estas son las medidas de auto cuidado que hacemos,
espero de corazón que todo en tu casa este bien.
Mil gracias por la atención prestada quedo atenta.
ATT: Luna María Guerrrero Aldana - 9A.
MEDIDAS DE AUTOCUIDADO EN MI FAMILIA
Lavarse las manos con frecuencia cada 3 horas.
Solo salir una persona por familia.
Tener todo limpio y con buena higiene.
Evitar salir de casa si no es necesario.
No tener mucho contacto físico.
Utilizar constante antibacterial.
Usar tapabocas si vamos a salir,o si tienes gripa.
Al estornudar, me cubro con el brazo, y no con la mano.
Estar pendientes a las noticias que den sobre el tema COVID 19.
Lavar nuestra ropa con frecuencia.
Que no salgan adultos mayores y niños.
Desinfectar las cosas que utilizamos diario.
Nombre:Laura Valentina Carrasco Muñoz.
Curso: 9 A
hola profe ana maría ,
profe las medidas que tomo con mi familia son
utilizar alcohol,
antibacterial,
tratar de evitar tanto el contacto fisico,
no actuar de manera inresponsable
tratamos de mantener la calma y no exajerar ni desesperarnos
no salir de casa ,
lo bueno de esto es que hemos podido actuar de manera familiar
juegos en familia ,
peliculas,
se disminuyeron las peleas en casa ,
al no salir ayudamos a que el virus disminuya y manteniendo la calma actuamos correctamente para que pronto todo mejore
VALENTINA BARRAGAN 9A
¿Qué medidas de auto cuidado estas tomando junto con tu familia?
· Lavarnos las manos cada 3 horas
· Realizamos actividades en familia para implementar la comunicación
· Cuidamos nuestra salud mental para que este aislamiento no nos afecte tanto
· Cuando algún familiar sale usa tapabocas y al llegar se desinfectan las manos y ropa
· Miramos noticias todos los días para mantenernos informados
· Al estornudar, me cubro con el brazo, no con la mano
· Mantenemos con respectivo aseo los lugares como el baño o la cocina
· Evitar salir de la casa al menos de que sea necesario
· Cuando salimos mantener una distancia con las demás personas
ANGIE NAVARRETE 9B
MEDIDAS DE AUTOCUIDADO EN MI FAMILIA
*Lavado constante de manos
*Higiene básica
*Evitar contacto con la demás personas
*Acatar la orden de no salir de casa
*Solo sale una persona por los alimentos
*Al toser o estornudar lo hacemos en el brazo
*Todos lo días limpiamos con Clorox
*Al llegar del exterior de una vez se quita la ropa y se va a bañar
*Limpiamos constamentemente las manijas de las puertas o los interruptores de luz
*este aislamiento nos a ayudado a unirnos más con nuestra familia ya que tenemos más tiempo para compartir por medio de la tecnología con ellos
*Básicamente este virus se puede prevenir si nosotros tomamos conciencia de quedarnos en casa para que así este no se pueda extender
Estudiante:Juliana Rivera 9B
Hola, Profe, Estan son las medidas que tomamos en mi casa.
Con respecto al COVID-19:
Por lo menos yo trato de evitar los contactos con mi familia, mas que todo con mi madre que ella es la quesle a comprar comida, a botar basura y demás. Mi madre, casi siempre usa un tapabocas antes de salir junto con unos guantes.
También me asegure que de echar un poco más de alcohol al GEL Antibacterial, por seguridad.
Con respecto a la salud Mental:
Mi familia no es de ser muy sociables, es muy raro que nos sentemos en la mesa a comer y hablemos de temas diversos o experiencias, o cosas que nos hayan pasado. por lo menos mi madre no es de las personas que te aporta mucha salud mental ya que ella es de una cultura muy diferente a la cual yo me he criado aqui en bogota, Pero siempre trato de tener en cuenta la Pirámide De maslow (Pirámide en la cual muestra todos los requisitos para tener una buena salud mental).
Con respecto a la salud alimentaria:
Mi salud alimentaria no es que sea muy buena, ya que mi madre no aporta muy bien en eso, con respecto a las comidas saludables. Yo, Debo admitir también, que no aportó a esta ya que en los últimos meses del año pasado y los de este año he tenido de Varios problemas de ansiedad y depresión, lo cual la depresion me lleva a unos ataques que me hacen comer mucho y constante, es un punto por el cual no me alimento muy bien.
Con respecto a la actividad Física:
Casi siempre bailo, como ya sabe usted, me mantengo activa con eso, normalmente hago 1 hora de baile al dia, Desde el año pasado he mantid mi rutina, aveces salgo a trotar con mi madre, pero últimamente no hemos podido por que ya sabe hay una emergencia sanitaria.
Estos son algunos cuidados que tengo con mi familia y yo.
ATT: Maestre Cantillo Linda- 9A
¿Qué medidas de autocuidado están implementando en tu familia ?
las medidas de autocuidado que se implementan en mi familia son:
nos levantamos a las 9am vamos a desayunar y yo me preparo para sacar a los perros solamente con tapabocas; cuanto llego de la calle me lavamos muy bien mas manos y la cara.
con respecto a la salud nos mantenemos super bien, ya que, nos movemos todo el dia y tratamos de no tener contacto con las demas personas, comemos bastante bien, moderada y saludable mente. afortunada mente todo en mi familia se encuentran bien, nos mantenemos en contacto para asi poder saber que pasa con el resto de la familia.
en cuanto solamente ami me siento bien de salus fisica, pero no estoy motivada a hacer nada, trato de hacer mi mayor esfuerzo pero sigo igual, los dias de cuarentena que llevo me he sentido desanimada ya que ya se que va a apasar el siguiente dia y como sera mirutina.
enfin igual todo lo que hago lo hago con mucho esfuerzo y dedicacion asi sea que no tenga ganas. (profe perdon por la tardanza pero debido a el estres a que estoy sometida me han dado dolores de cabeza y estoy atrasada en muchas actividades, espero comprendas, gracias)
gracias por leer.
ATT: Angela Maria Realpe Gutierrez 9A
Buenos días Profesora
*Las medidas que hemos tomado son:
-En cuanto a rutinas todos tenemos una y siempre la cumplimos.
-En cuanto a salud fisica , siempre tratamos de comer mas que todo fruta verdura y todos los días hacemos una hora de ejercicios.
-En cuanto a higiene,usamos todas las medidas como: lavado de manos, antibacterial, desinfectar todo, etc.
-En cuanto a información todos los días vemos noticias y estamos al tanto de lo que haya pasado.
- Y tratamos de no distraernos con dispositivos electrónicos, si no actividades manuales , juegos de mesa, etc.
AUTO CUIDADOS: Una forma de prevenir enfermedades
Lo mas importante es mantenernos ocupados y seguir rutinas ya que es bueno mantener un equilibrio ocupacional que nos ayude a llevar el día a día de nuestras vidas. Cómo familia tenemos en cuenta los siguientes aspectos. ►Mantenemos una excelente higienes personal ( baño diarios, revisión de uñas, cepillados de dientes, lavado de manos) ►Nos arreglamos como si fuéramos a salir al colegio o al trabajo. ► Tenemos horarios establecidos para las comidas y la realización de las diferentes actividades escolares o laborales en el caso de mis padres. ► De vez en cuando hacemos algunos ejercicios físicos mirando vídeos. ►Nos hidratamos bastante en le transcurso del día. ►Procuramos estar alejados de los noticieros, redes sociales, ya que esto lo va produciendo es miedo. ►Lo positivo del aislamiento es que como familia nos hemos mantenido más unidos, fortaleciendo nuestras relaciones. ►A diario nos comunicamos con nuestros familiares que viven dentro o fuera de la ciudad. ESTUDIANTE: LAURA SOFIA FLOREZ AGUILERA 9 B
Las medidas de auto cuidado que se están implementando en mi familia son:
lavado manos diario.
comer saludable .
evitar salir ( y cuando lo hacemos usamos tapabocas).
restringimos las visitas.
desinfectamos la casa.
nos mantemos informados por fuentes confiables de la pandemia global que estamos viviendo.
pasamos tiempo en familia, compartimos con juegos de mesa.
hacemos ejercicio diario.
nos mantemos ocupados haciendo actividades.
buenas tardes profesora espero tu familia este bien y tu también, esto es lo que se implementa en mi familia respecto la pandemia global que se esta viviendo.
Stefany Yulina Medina Mora 9A
Buenas Tardes Profesora
Las medidas que estoy acatando de auto cuidado con mi famila son las siguientes:
Empesar el dia tomando el baño diario para tener una mejor higiene y reflejar una mejor activasion en nuestro cuerpo
Que mejor ingerir un desayuno saludable con los alimentos que haya en casa para nuestra salud y de mi familia
Seguir nuestras ocupaciones y rutinas ya que son fundamentales para no perder nuestra actividad fisica y mental
Mantener y estar acatando el deber de lavar nuestras manos adecuadamente con las recomendaciones que nos informan en cada medio de comunicacion para prevernir el covid-19
No sobre pasarse con la sobreinformacion que informan por los medios de comunicacion, recomendar el NO uso de las redes sociales y aparatos electronicos
Compartir en familia,procurar actividades didacticas y sobre todo que tenga gusto y placer entre la familia
Que de le nucleo familiar solo una persona pueda salir que no sea ni un adulto mayor y menor de 18 años para proteger a la comunidad mas bulnerable frente al covid-19
Otras tecnicas que implementamos con mi familia que al llegar a la casa quitar los zapatos para desinfectarlos y lavada de manos y cambiarse de ropa , y evitar el acercamiento
Tambien implementamos el ejercicio y la salud fisica y mental
Estas son algunas de prevencion que se cumple cada dia
GRACIAS
MANUELA OSPINA GONZALEZ
NOVENO A
Buenas tardes profe Ana María espero que estés bien de salud al igual que tu familia
las medias que tomamos en mi familia para el autocuidado es primero que todo acatar todas las prevenciones que nos hace el gobierno y las autoridades sin embargo estas son las que hemos implementado para un excelente cuidado de la enfermedad que se está presentando.
- cuando sale mi mamá por una compra de necesidad a la calle lleva tapabocas y guantes para estar protegida, al llegar en la entrada habran un par de zapatos para cambiarlos pero antes desinfecta lo que usó esto se implementa ya que existen bacterias en la calle que quedan por varias horas, alli pues mucha gente escupe o bota bacterias que contaminan,luego se rosea alcohol por todo el cuerpo y mete la ropa sucia en un balde si no la puede lavar la pone en el sol para neutralizar la contaminación,etc o se cambia para mayor protección cuando esté con nosotros y se lava las manos; sólo sale una vez cada dos días y compra todo lo que se necesita.
- cada vez que vamos a comer o tocamos objetos o superficies nos bañamos las manos 20 segundos mínimo y luego nos desinfectamos con antibacterial.
- quisimos realizar un antibacterial en casa pues fue fácil de hacer y compartimos un rato en unión con mi familia.
- Eso sí estamos en mi familia con mucha Unión y en oración para que esta pandemia la podamos superar,cada día fomentamos actividades diferentes que nos generen gusto, respetamos los horarios de la comida pues hacemos un buen uso de los alimentos comiendo saludable y en porciones cuidadosas para que no se malgasten ya que no sabemos hasta cuándo se prolongará esto y realizamos cada mañana ejercicio o rutinas que nos ayuda a nuestra salud mental ,física y emocional cada cuatro veces a la semana.
- existen muchos medios de comunicación que a veces no dan las noticias claras y concretas por eso sólo vemos en el día por un solo medio de comunicación que es la televisión, siempre evitamos la sobreinformación y dejamos los diferentes medios electrónicos para enfocarnos en la armonía de la familia.
- consumimos agua y bebidas calientes que ayudan nuestras vías respiratorias y a cada uno de los sistemas de nuestro cuerpo, algunas noches implementamos el Eucalipto que ayuda a limpiar el aire que se encuentra en el entorno.
- Y por último cuando sacamos a la mascota a hacer sus necesidades se demoran 15 minutos en hacerlo, cuando llega a casa con alcohol y rociamos en las patas para desinfectar.
Estas son algunas tecnicas que implementamos en mi familia y creo que son necesarias para esto que estamos viviendo
MARIANA PEÑA COLORADO
9A
Buenas tardes, Profesora.
¿Qué medidas de auto cuidado estas tomando junto con tu familia?
Las medidas de auto cuidado que estoy realizando con mi familia diariamente para el desarrollo normal y continuo de las actividades que realizábamos posteriormente son:
- Levantarse temprano diariamente para un mejor aprovechamiento y rendimiento del día a día.
- Llevar una alimentación y una actividad física adecuada para no caer en el sedentarismo, en estos tiempos de estar en casa.
- Hacer un adecuado y continuo lavado de manos, así como todas las recomendaciones hechas por la "Organización Mundial de la Salud".
- Realizar actividades en familia, que fortalezcan las relaciones y la convivencia.
- Mantenerse correctamente informado y posteriormente evitar la desinformación que pueden transmitir algunos medios de comunicación.
- En el caso de que tenemos mascotas, es importante cuidarlas adecuadamente y brindar por su bienestar igualmente.
- Evitar salir de casa, solo si es realmente necesario o de urgencia, para así cuidarnos de forma colectiva.
- Cuidar la salud mental, para que estos tiempos de aislamiento no nos afecten mentalmente.
Gracias.
- Valeria Arias, 9B.
Muy buenas tardes, profesora.
Las medidas de autocuidado que implementamos en mi familia son bastante sencillas: todas las mañanas, sin falta, realizamos una rutina de ejercicios simple, a veces incluso practicamos yoga, también adecuamos nuestra alimentación y su horario; de igual manera nos informamos diariamente del avance de la pandemia en el país, las recomendaciones y medidas que se han tomado por parte del Gobierno o a nivel Distrital de fuentes confiables o de por sí gubernamentales.
Procuramos pasar el mayor tiempo en familia posible, de hecho, todas las tardes realizamos un conversatorio sobre un tema específico del momento, una gran ayuda para nuestra integración.
Con base en todo lo anterior hemos establecido rutinas que suelen variar cada semana, todo esto con el fin de evitar la monotonía, la cual se puede convertir en desespero e irritabilidad.
Karen Barón, 9A.
Profe buenas tardes, espero te encuentres muy bien
Estas son las medidas que hemos tomado:
La medida principal es el lavado de manos cada 2 o 3 horas al día tratar de hacerlo con frecuencia.
en mi caso no he salido ya que tengo problemas respiratorios y preferimos evitar
mi mama es la que sale, al llegar a casa se cambia la ropa y la mete en una bolsa, trata de aislarnos en el momento de quitarse la ropa, se lava cara manos, el lavado de las manos lo hace desde codo a punta de los dedos.
cuando se saca mi perrita al parque, le limpiamos sus patitas con pañitos para ellos
no entramos con zapatos a la casa.
tomamos de dos a tres veces aguas aromáticas para mantener las vías respiratorias calientes
hervimos eucalipto en las noches para purificar el aire
siempre utilizamos tapabocas y guantes al salir
si tenemos algún contacto con otra persona tomamos distancia de un metro y medio para evitar algún tipo de tacto
se limpia baño chapas de las puertas y todo tipo de objeto con blanqueador desinfectante
De esta manera cuidamos nuestro hogar
feliz día profe gracias
(9a Laura Vargas )
Hola profe, buenas tardes, aquí adjunto las medidas de autocuidado que llevamos a cabo en mi familia, espero tu respuesta.Gracias 😘
Muy bien Hanna, es importante cuidar la salud fisica y mental! Cuidate mucho
¿Qué medidas de autocuidado están implementando en tu familia ?
Las medidas que estoy con mi familia son las siguientes:
Respecto a Mantenerse con ocupaciones y seguir rutinas eso es una que seguimos correctamente tenemos una rutina que seguir todos los días.
Respecto a Salud física y ejercicio 3 veces a la semana seguimos alguna rutina de ejercicio y saltamos lazo.y la comida tos los dias como fruta y verdura mis padres intentan darnos todas las comidas balanceadas mas que todo con verdura mucha verdura fruta y ensalada.
Respecto a Cuidar la higiene mental: evitar la sobreinformación es una medida que estamos intentando poder alejar nuestras miradas de los aparatos electrónicos .
y respecto a Compartir en familia es la medida que mas tomamos enserio siempre es divertido que cada uno cuente su anecdotas de la vida esto los hacemos por lo menos 3 horas al dia.
otras medidas que tomamos es repartirnos los deberes de casa y jugar cartas o juegos de mesa .
gracias profe estas son las medidas que tomo en casa de autocuidado en mi familia.